![]() |
Autoridades Datos Institucionales |
Equipo de trabajo:
Lic. Javier Pinget
Luisina Alem
Consejo Asesor-Promotor:
- Cr. Marcelo Granillo,
- Cr. Guillermo Vázquez,
- Ing. Blas Asensio,
- Lic. Javier Martin Agosti,
- Lic. Mariela Curcho y
- Lic. Raúl Abramovich.
El pasado 21 de noviembre de 2007 por Resolución 14/07 de Rector, se creó la Secretaría de Producción en el ámbito del Rectorado de la Universidad de Concepción del Uruguay.
Dicha resolución establece sus funciones, estructura y reglamento de funcionamiento.
Son funciones de la Secretaría de Producción:
- Coordinar y articular las diferentes actividades de vinculación con el sector productivo y empresario que se desarrollan desde la instancia de rectorado de la universidad como así también desde sus unidades académicas.
- Promover la permanente interacción de la Universidad de Concepción del Uruguay con los sectores productivos, estatales y no gubernamentales a nivel local, regional e internacional.
- Operar como agente articulador del Sistema Nacional de Innovación en función de la Resolución Nº 18/05 de fecha 18 de enero de 2005 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva por la cual habilita a la Asociación Educacionista “La Fraternidad” como Unidad de Vinculación Tecnológica en los términos de la Ley Nº 23.877 y normas complementarias.
- Orientar la labor de producción de conocimientos científicos y tecnológicos a las necesidades y demandas del entorno socioproductivo de la Universidad.
- Canalizar la búsqueda de soluciones científico-tecnológicas para el sistema productivo y gubernamental.
- Elaborar, asesorar y evaluar proyectos de Desarrollo Tecnológico, Modernización Tecnológica, Certificación de calidad, Servicios Tecnológicos, Capacitación y Asistencia Técnica.
Unidad de Vinculación Tecnológica UCU-INNOVA