
Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación
🕐 Duración: 2 años
🎓 Título: Licenciado/a en Psicopedagogía
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°3282/22ME
📓 Modalidad: Distancia
Sede Administrativa: Sede Central Concepción del Uruguay
✔️Coordinador de Carrera: Lic. Matías Fernández
Alcances del Título | Salida Laboral
• Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
• Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
• Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
• Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
• Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-culturales de individuos y grupos.
• Realizar procesos de orientación educacional, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal.
• Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
• Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas -tratamiento, orientación, derivación- destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
• Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud.
• Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Requisitos de Ingreso
Podrán ingresar quienes posean:
Poseer título con reconocimiento oficial y validez nacional de Psicopedagogo/a, Técnico/a Universitario/a en Psicopedagogía, Técnico/a Superior en Psicopedagogía, Profesor de/en Psicopedagogía, Asistente Psicopedagógico, Auxiliar Psicopedagógico u homólogos. En todos los casos, la duración total entre la formación de base y el ciclo de complementación curricular deberá ser igual o superior a cuatro años y 2.600 horas reloj.
Plan de estudios
blank
Primer Año
PRIMER AÑO, PRIMER CUATRIMESTRE
Psicopatología
Psicopedagogía Institucional y Comunitaria
Taller de Alfabetización Académica
Clínica Psicopedagógica I: Diagnóstico
PRIMER AÑO, SEGUNDO CUATRIMESTRE
Taller de estudio de casos
Problemas y Tendencias Actuales en Psicopedagogía
Orientación Vocacional Ocupacional
Política y Legislación Educativa
Segundo Año
SEGUNDO AÑO, PRIMER CUATRIMESTRE
Ética y Deontología Profesional
Metodología de la Investigación Psicopedagógica
Clínica Psicopedagógica II: Tratamiento
Derechos Humanos y Ciudadanía
SEGUNDO AÑO, SEGUNDO CUATRIMESTRE
Taller de Elaboración de Trabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador