Infancias, etiquetas y quehacer psicopedagógico
La medicalización de la infancia es un fenómeno que preocupa y ocupa a todo el colectivo de profesionales de la educación y la salud que intervienen en esta etapa del desarrollo. Es por ello que desde la Universidad se propone habilitar instancias de encuentro, diálogo, debate y formación para profesionales y futuros profesionales que trabajen en relación a las infancias, sus desafíos y singularidades.
📌 Tipo de actividad: Charla
📅 Inicio: 26 de junio de 2024 – de 19.30 a 21 hs
📓 Modalidad: Virtual por medio de la plataforma Zoom
Destinatarios: Psicopedagogos/as, Profesores/as en Ciencias de la Educación, Estudiantes y Docentes de Lic. en Psicopedagogía modalidades presencial y a distancia de la Universidad de Concepción del Uruguay.
✔️Docentes: Mg. María José Forte
– Psicopedagoga (USAL)
– Licenciada en Psicopedagogía (USAL)
– Profesora Universitaria en Psicopedagogía (GDachary)
– Posgraduada en Psicopedagogía Laboral y Psicopedagogía Forense y Comunitaria (CIFAP-UCA)
– Especialista en Psicología Vincular (IUHI)
– Magíster en Vínculos, Familia y Diversidad (IUHI)
Fecha límite de inscripciones: 25 de junio de 2024
Objetivos
- Problematizar el fenómeno de la medicalización de la infancia desde la perspectiva psicopedagógica.
- Analizar estrategias de intervención y abordaje en relación a la medicalización de la infancia.
Informes e inscripción: