“El relato liberal de EE.UU. es un mito. Su historia es profundamente proteccionista”, afirmó el Dr. Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, en el ciclo Economía & Comex de GlobalPorts Canal, conducido por Diego Bercholc.
En un contexto de transformación global, Sauret analizó el retorno del proteccionismo estadounidense y la necesidad de que Argentina actúe con inteligencia estratégica. “Trump no innova: retoma una tradición que desde fines del siglo XIX protegió el acero, el petróleo y la industria automotriz. Hoy vuelve el arancel como herramienta central. No es el fin de la globalización, sino el fin de una globalización”, explicó.
El rector destacó que el multilateralismo actual está en crisis y el mundo se mueve hacia acuerdos bilaterales. “Japón y Corea del Sur ya lo entendieron. Argentina debe buscar un acuerdo con EE.UU. que priorice la industria nacional y la selectividad de insumos”, sostuvo.
Sobre la relación entre EE.UU. y China, fue contundente: “Son socios desde 1971. Las grandes potencias no tienen amigos ni enemigos, tienen intereses. La diplomacia real es pragmática”.
Sauret subrayó que Argentina tiene oportunidades si construye una estrategia basada en desarrollo industrial, autosuficiencia energética, tecnología e inteligencia artificial. También insistió en fortalecer el vínculo con Brasil y desarrollar la logística regional: “La hidrovía Paraguay-Paraná y los puertos del Paraná deben ser pensados como parte de un proyecto nacional”.
“El país debe dejar atrás el modelo primario y avanzar hacia una agroindustria innovadora. Como decía Pellegrini, el poder de pago depende del valor agregado del producto”, recordó.
Finalmente, propuso una nueva alianza entre conocimiento y producción: “Sin universidades, ciencia y tecnología integradas al sistema productivo, no hay desarrollo posible. Hace falta un verdadero pacto nacional entre lo público y lo privado con base en inteligencia nacional”. Fuente GlobalPorts
Participación del Dr. Sauret completa : https://www.youtube.com/watch?v=lfEEgG-W57I&t=1888s