REALCUP 2025 llega a São Paulo con una convocatoria clave: repensar colectivamente el papel de la educación superior privada en el desarrollo regional, la innovación y la integración al mundo laboral. La conversación retoma los cuatro ejes centrales trabajados en Puebla 2024, esta vez con un foco especial en el protagonismo de los estudiantes, la co-creación con empleadores y el uso estratégico de la inteligencia artificial.
Durante tres días, nos reuniremos en un espacio dinámico y colaborativo para intercambiar experiencias, construir soluciones y fortalecer redes. La iniciativa privada se presenta como motor clave para cerrar brechas y atender las necesidades cambiantes de nuestras instituciones y territorios.
Cuatro ejes para diseñar el futuro
- ¿Quiénes somos?
El diseño de la experiencia de aprendizaje
Uno de los mayores desafíos para las IES es entender cómo aprenden los estudiantes de hoy. Para mejorar su experiencia y permanencia, debemos diseñar entornos centrados en su voz, que potencien la afiliación institucional, la empleabilidad y la graduación.
En este espacio, estudiantes, egresados y rectores dialogarán en busca de estrategias conjuntas para mejorar el aprendizaje desde la perspectiva de quienes lo viven.
- ¿Dónde nos ubicamos?
El diseño de un ecosistema de aprendizaje adaptable y personalizado
La inteligencia artificial está transformando los procesos académicos y administrativos. Este nuevo entorno exige agilidad y visión estratégica.
Para responder, profundizaremos el diálogo con actores clave del ecosistema: emprendedores edtech, empleadores y aliados estratégicos, con el fin de construir soluciones innovadoras y sostenibles.
- ¿Cómo nos evaluamos?
El diseño de sistemas internos de aseguramiento de la calidad
La calidad ya no puede ser entendida solo desde la lógica de la rendición de cuentas externa. Es momento de pensar en sistemas internos de aseguramiento que promuevan la mejora continua, la transparencia y el reconocimiento social.
En São Paulo, acreditadoras regionales se encontrarán con rectores para debatir nuevas métricas e indicadores que fortalezcan la cultura evaluativa.
- ¿Cómo nos proyectamos?
El diseño de una exitosa integración de los estudiantes al mercado laboral
Existe una brecha evidente entre las competencias que ofrecemos y las que demanda el mercado laboral y la ciudadanía global.
REALCUP 2025 propone visibilizar y reducir esa distancia, a través de un diálogo entre empleadores y rectores que ya han implementado experiencias exitosas. Como cierre, contaremos con las reflexiones de la OCDE, la OEI y la UNESCO sobre el futuro de la empleabilidad y el rol de la universidad.
Metodología del evento
REALCUP 2025 propone una experiencia inmersiva con un enfoque dual:
Sesiones plenarias con coordenadas estratégicas para inspirar a toda la comunidad.
Escenarios focales, como los Duetos, las Incubadoras UVI y las Experiencias Inmersivas +DES, donde se explorarán prácticas específicas, especialmente vinculadas al uso de la inteligencia artificial en las instituciones.
Te esperamos en São Paulo
REALCUP 2025: Diseños de Futuro no es solo un evento, es una oportunidad para co-crear el camino hacia una educación superior más pertinente, ágil e inclusiva.
Juntos, diseñamos el futuro.