
Manejo eficiente de las finanzas personales e introducción a las inversiones
📌 Tipo de Actividad: Curso
📅 Inicio: 4 de junio de 2025
📓 Modalidad: Virtual a través de Zoom
Destinatarios: Miembros de la comunidad en general, interesados en el manejo responsable y eficiente de sus finanzas.
✔️Responsable Académico: Lic. Cristhian Blanc – Cr. Julián Bulay
Objetivo:
• Brindar conceptos básicos e introductorios sobre finanzas personales.
• Desarrollar en los asistentes hábitos tendientes al manejo eficiente y responsable del dinero.
• Colaborar en generar una cultura de ahorro, inversión y previsión para una mejor calidad de vida a mediano y largo plazo.
• Introducir en el conocimiento del mercado de capitales a los asistentes de modo que incorporen nociones sobre el funcionamiento general del mismo, su importancia y funciones, evitando realizar cualquier recomendación concreta de inversión.
Contenidos del Progama
blank
Contenidos
Módulo 1
– Finanzas Personales: aspectos introductorios
– Conceptos Básicos: ingresos, gastos, ahorro e inversión.
– Objetivos y distribución del ingreso.
– Herramientas Básicas: Presupuesto y armado del mismo; Endeudamiento
– Responsable; Prevención de Gastos Hormiga.
– Planificación financiera Personal.
Módulo 2
– Conceptos y Herramientas de utilidad para el manejo de tus finanzas
– Principios Básicos: Tasa de interés, riesgo y rentabilidad.
– Tipos de créditos y préstamos.
– Herramientas financieras digitales.
– Prevención de fraudes.
– Estado de resultado y Flujo de fondos.
– Fondos de emergencia
Módulo 3
– Conociendo los Instrumentos bursátiles
– Renta Fija y Renta Variable. Características Generales.
– Instrumentos de Renta Fija: Bonos gubernamentales. Bonos Corporativos u Obligaciones Negociables. Cauciones. Plazo Fijo. Capitalización de Intereses: El poder del interés compuesto.
– Instrumentos de Renta Variable: Acciones. Cedears. Cedears de Empresas y de ETFs. Ratio de Conversión de Cedears a Acciones. Ganancias por Dividendos y por Plus Valor. Riesgos.
– Fondos Comunes de Inversión: Cuota Parte. Ventajas. Distintos Tipos de Fondos. Riesgos. Los Fondos Money Market.
Módulo 4
– De la teoría a la praxis: El proceso de Inversión – Conócete a ti mismo: ¿Cuál es Tu Perfil de Inversor? Relación positiva entre rentabilidad esperada y riesgo. Tipos de Perfiles: • Conservador • Moderado • Agresivo
– Creación una Cuenta Comitente. Bancos y Brokers.
– Fondeo de la Cuenta. Vinculación con cuenta bancaria propia.
– Búsqueda de Alternativas de Inversión y Cotizaciones.
– Análisis de las características del Instrumento Financiero: Ticker. Plazo. Rentabilidad. Otras.
– La Operación de Compra.
– Realización de Ganancias.
– Retiro de Fondos.
Informes e inscripción: