La Cabaña La Fraternidad obtuvo importantes premios en la Expo Rural de Palermo

La premiación obtenida por la Cabaña La Fraternidad en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en el predio de La Rural de Palermo, uno de los eventos más relevantes del sector agropecuario a nivel nacional.

En esta edición, la ternera Doña Anita fue distinguida con el primer puesto en la categoría Ternera, y además alcanzó el tercer lugar en la categoría Hembras Raza Simmental. Asimismo, Meilen Galán, con su ternero Dragón, logró el segundo puesto en la categoría Vaca con Cría, consolidando una excelente participación institucional en la muestra.

Estos logros se dan en el marco de un acuerdo de colaboración con la Cabaña La Josefina, del productor Felipe Tomasevich. Gracias a esta alianza estratégica, se han incorporado nuevos ejemplares al rodeo institucional, los cuales fueron presentados bajo el nombre de la Asociación Educacionista La Fraternidad (AELF). Dichos animales serán evaluados por el jurado especializado durante el desarrollo de la exposición.

El lunes por la tarde se llevó a cabo la jura de las razas Simmental y Red Simmental, en la pista central III, actividad que contó con la presencia de autoridades de la Universidad: el rector, Dr. Héctor Sauret; la vicerrectora, Mg. Georgina Vierci; la vicepresidenta de AELF, Cra. Valeria Carbone; y la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dra. Alejandra Altamirano.

“Estamos orgullosos de poder mostrar la calidad genética de nuestro rodeo Simmental en un evento de esta magnitud, justo en el momento en que nuestra carrera de Ingeniería Agronómica se encuentra en proceso de reacreditación. Agradecemos profundamente a Cabaña La Josefina por su valioso acompañamiento y apoyo”, expresaron desde la institución.

Por su parte, el Dr. Sauret remarcó:

“Este esfuerzo de inversión por parte de AELF, junto con la gestión del Ing. Juan Balfour, docente de la carrera de Ingeniería Agronómica, representa una mejora sustancial en la calidad del rodeo. Esto impactará directamente en los procesos de enseñanza e investigación, generando beneficios concretos para nuestros estudiantes y docentes”.