La UCU distinguió al Dr. Horacio Rosatti con el Doctorado Honoris Causa

El pasado viernes 12 de septiembre, la Universidad de Concepción del Uruguay entregó al título de Doctor Honoris Causa al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti,

El reconocimiento se fundamenta en la notable trayectoria académica y profesional del Dr. Rosatti, su compromiso con la consolidación de la justicia y su valioso aporte a la vida institucional de la República.

El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad, con la presencia del rector de UCU, Dr. Héctor Sauret, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el Intendende de Concepción del Uruguay, Dr, José Eduardo Laurito; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de UCU, Dra. Florencia Pérez, autoridades de la universidad; autoridades judiciales nacionales y provinciales, legisladores, miembros de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y representantes de la comunidad académica.

En su mensaje, el rector Sauret destacó que la Universidad, al otorgar esta distinción, “enseña también a nuestros profesores y alumnos. Con la generosidad con la que el Dr. Rosatti comparte su sabiduría, permite recordar a las nuevas generaciones que el proyecto de Nación se nutre del principio de soberanía del pueblo y del pacto federal que asegura bienestar y libertad”.

Por su parte, el gobernador Frigerio subrayó que “la justicia tiene voz propia, basada en obligaciones y legitimidad que no puede ser cuestionada por nadie. Sin una justicia independiente, no hay desarrollo posible”.

El Dr. Rosatti, al recibir el reconocimiento, recordó la trascendencia de la Reforma Constitucional de 1994, jurada en la ciudad de Concepción del Uruguay. “En 1994 fuimos capaces de reformar una Constitución y que todos la juráramos acá. Había muchos más motivos de diferencia que los que existen hoy, sin embargo logramos consensos. Grieta hubo siempre, pero debemos ser capaces de volver a ese acuerdo, respetando valores y garantías constitucionales”, señaló.

Dirigiéndose especialmente a los jóvenes presentes, llamó a involucrarse en la vida pública: “No se cambian las cosas desde la queja, se cambian desde la participación. La política es una de las actividades más nobles del ser humano porque es brindarse por los otros. Para eso hay que participar, con ideas y con sentido”.

La ceremonia incluyó también un reconocimiento de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional a la ciudad de Concepción del Uruguay, por su rol en los procesos institucionales de la Nación.

Este Doctorado Honoris Causa se suma a los otorgados por la UCU a destacadas personalidades como Domingo Liotta, Lino Barañao, Alberto Cormillot, Roberto Lavagna, Héctor Polino, Abel Albino, Miguel Ángel Salduna y Gustavo Grobocopatel.

Con esta distinción, la Universidad reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia y con la defensa de los valores republicanos que inspiran su historia y misión educativa.