La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Concepción del Uruguay reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia y el trabajo conjunto con instituciones del ámbito agropecuario. En este sentido, se destaca especialmente el vínculo interinstitucional con la Estación Experimental del INTA en Concepción del Uruguay, un espacio clave para la formación práctica de los estudiantes.

“Nuestro vínculo interinstitucional es una de nuestras grandes fortalezas como facultad y como universidad. Uno de nuestros aliados estratégicos es la Estación Experimental del INTA, que se ha convertido en un espacio de formación práctica para nuestros alumnos”, expresó la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. Alejandra Altamirano.

En diálogo con el canal Mavi TV, Altamirano adelantó las actividades previstas en el marco de la Semana de la Agronomía, que se celebrará del 11 al 14 de agosto, y que incluirá charlas y capacitaciones destinadas a estudiantes, docentes, egresados y profesionales del sector agropecuario.

“Estas actividades permiten acercar a los interesados en la Agronomía al rol del profesional del área, recorrer nuestras aulas y laboratorios, y conocer más sobre la carrera”, agregó.

Actividades programadas

Día 1 – 11 de agosto | 19:00 | Modalidad presencial
Charla: Cama de pollo: valor agronómico y desafíos
Expositor: Ing. Agr. Juan Martín Gange
Destinatarios: estudiantes, docentes y egresados de Ciencias Agrarias, médicos veterinarios y personas vinculadas al sector agrícola o avícola.

Día 2 – 12 de agosto | 18:30 | Modalidad presencial
Charla: Avances del Programa CampoLimpio en Entre Ríos
Expositora: Ing. Agr. Gabriela Zermatten
Destinatarios: estudiantes, docentes, egresados de Ingeniería Agronómica y productores agropecuarios.

Día 3 – 14 de agosto | 18:30 | Modalidad presencial
Capacitación profesional: Cultivo de Camelina
Expositores: Ing. Agr. Johanna Morales e Ing. Agr. Sebastián Pérez
Destinatarios: estudiantes, docentes, egresados, productores y asesores técnicos.

Más información: [email protected]

Sobre la carrera de Ingeniería Agronómica en UCU

La Ingeniería Agronómica en UCU es una carrera de cinco años de duración, con un perfil generalista y una sólida formación práctica. El plan de estudios está estructurado en tres etapas: una base matemática, una formación aplicada centrada en lo agronómico, y una etapa profesionalizante.

“Nuestra propuesta combina teoría y práctica desde los primeros años, y les brinda a los estudiantes la posibilidad de vincularse con otras universidades de América Latina”, explicó Altamirano.

Además, la UCU mantiene convenios de cooperación académica con universidades de Brasil, Uruguay y Alemania. A través de un acuerdo con la Universidad de Brandenburgo, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar estudios de posgrado, cursando un año en Argentina y otro en Alemania.