
Articulación de los Roles del Psicólogo y del Psicopedagogo en el Ámbito Educativo y la Intervención Escolar
📌 Tipo de actividad: Jornada
🕐 Inicio: 3 de septiembre 2025
📓 Modalidad: Presencial en Aula Bari – Sede Central UCU
Destinatarios: Estudiantes de Psicopedagogía, Psicología, Ciencias de la Educación y carreras afines; profesionales recientes, docentes interesados en el abordaje interdisciplinario y público en general.
✔️Responsables Académicos: Lic. Pablo Javier Pérez Martínez y Lic. Mauro Javier Munte
Información:
La atención a las necesidades educativas y de salud mental de niños y adolescentes (6-17 años) en el entorno escolar es cada vez más compleja, exigiendo un enfoque integral y colaborativo. Las patologías escolares impactan no solo el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional, social y el desarrollo integral del estudiante. Existe una prevalencia significativa de trastornos del neurodesarrollo, dificultades de aprendizaje y trastornos emocionales y de conducta en la población infanto-juvenil (ej. TDAH, ansiedad, dislexia). La detección e intervención temprana son cruciales para mejorar el pronóstico. La complejidad de las problemáticas demanda la participación de equipos interdisciplinarios y la integración de diversas perspectivas.
Objetivo general
- Capacitar a profesionales en psicopedagogía, psicología, docentes y demás actores de carreras afines para una intervención colaborativa y efectiva en patologías comunes que afectan a niños y adolescentes (6-17 años) en el ámbito escolar, promoviendo su desarrollo integral y bienestar.
Objetivos específicos:
- Diferenciar entre las funciones y responsabilidades principales de los psicólogos y los psicopedagogos en el ámbito educativo, con énfasis en el rol del psicólogo ante patologías.
- Identificar las características y manifestaciones escolares de las principales patologías del neurodesarrollo, dificultades de aprendizaje, y trastornos emocionales y de conducta en la población de 6 a 17 años.
- Comprender las estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención propias del psicólogo para estas patologías.
- Identificar y analizar las posibles intervenciones conjuntas y estrategias de colaboración entre psicopedagogos y psicólogos.
- Desarrollar habilidades básicas para la colaboración interdisciplinaria, la comunicación efectiva y el establecimiento de rutas de derivación y co-intervención.
- Promover un enfoque holístico e inclusivo que considere al estudiante en su totalidad (bio-psico-social) y su entorno.
Contenidos del Progama
blank
Contenido y cronograma
Encuentros/Fechas Unidad Curricular Docente Carga horaria
3/9: Primer encuentro – Fundamentos de la Intervención Interdisciplinaria y Roles Profesionales.
Lic. Mauro Javier Munte, Lic. Pablo Javier Pérez Martínez. 2 hs reloj
10/9:Segundo encuentro – El Rol del Psicólogo y la Colaboración en Trastornos del Neurodesarrollo y Dificultades de Aprendizaje
Lic. Mauro Javier Munte, Lic. Pablo Javier Pérez Martínez. 2 hs reloj
17/9:Tercer encuentro – El Rol del Psicólogo y la Colaboración en Trastornos Emocionales y de Conducta
Lic. Mauro Javier Munte, Lic. Pablo Javier Pérez Martínez. 2 hs reloj
24/9: Cuarto encuentro – Integración, Casos Complejos y Colaboración Efectiva
Lic. Mauro Javier Munte, Lic. Pablo Javier Pérez Martínez. 2 hs reloj
Total de horas de la Actividad 8 hs reloj