
Introducción a la Psicopatología para profesionales no especializados
La práctica profesional en salud mental nos ha puesto, y nos pone aún, en contacto con distintos trabajadores, que en su formación no han adquirido conocimientos para poder detectar o distinguir situaciones y actos comportamentales de personas con padecimientos de salud mental, que le permitan intervenir de acuerdo a su rol. A si mismo en diferentes momentos de la vida cotidiana, hemos experimentado observar a múltiples personas que en sus trabajos deben intercambiar, atender, guiar, asistir a personas con diversas patologías. Creemos importante que estos puestos sean capacitados para saber cómo dirigirse y qué exigir a las personas con condiciones de psicopatologías.
📌 Tipo de actividad: Curso
📅 Inicio: 22 de mayo de 2025
📓 Modalidad: Actividad a distancia.
Destinatarios: Profesionales de distintas áreas no especializados en psicopatologías. Público en general
✔️Responsables Académicos: Yemina Fontana y Federico Di Stefano
Fecha límite de Inscripciones: 19 de mayo de 2025
Objetivos
El presente curso está dirigido para todos aquellos profesionales que, sin ser especialistas en la materia que aquí nos convoca, se encuentran en su área laboral frente a situaciones que involucran a personas con alguna patología mental. Nuestro objetivo es poder brindar herramientas que permitan al estudiante hacer una correcta distinción entre los distintos cuadros psicopatológicos, de forma tal de poder actuar o decidir de la forma más adecuada en función a cada patología y sus roles.
Contenidos del Progama
blank
Contenido y cronograma
El curso comenzará ofreciendo una introducción del marco legal en el cual se encuadra la salud mental en la Argentina al día de la fecha (2024). Luego se brindará una serie de conceptos básicos imprescindibles para comprender las afecciones psiquiátricas para concluir en un recorrido específico sobre las patologías más habituales en la actualidad. El curso se brindará de manera asincrónica, incluyendo material de lectura y videos de orientación, acompañado por un foro de preguntas. Además se realizarán dos reuniones sincrónicas virtuales. La primera se realizará al finalizar el segundo módulo y la otra a modo de cierre.
Informes e inscripción: