
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
🕐 Duración: 2 años
🎓 Título: Licenciado/a en Gestión Social
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°172/05
📓 Modalidad: Distancia
Sede Administrativa: Centro Regional Rosario
✔️Coordinador de Carrera: Prof. Alejandra Saccone
Perfil Profesional y salida laboral
Si elegís cursar este ciclo, te convertirás en un Licenciado en Gestión Social con el perfil profesional y las incumbencias que aquí se detallan:
• Gestión de organismos públicos dedicados a la problemática de los Derechos Humanos y los Derechos Sociales, Económicos y Culturales.
• Creación y administración de organizaciones de la sociedad civil, ONG’s, ONGD’s y Asociaciones Civiles dedicadas a atender la problemática de los Derechos Humanos y los Derechos Sociales, Económicos y Culturales.
• Participar, coordinar o dirigir el diseño, el seguimiento y la evaluación de proyectos sociales comprometidos en el desarrollo de los Derechos Sociales, Económicos y Culturales y de los Derechos Humanos.
• Coordinar, impulsar y asesorar emprendimientos que tiendan a fortalecer y consolidar la efectiva realización de estos Derechos Sociales Económicos y Culturales y Derechos Humanos.
• Impulsar, coordinar y participar de la investigación sobre Derechos Sociales, Económicos y Culturales con especial referencia a la diversidad, cuestiones de género, étnicas y grupos etarios.
• Diagramar y coordinar proyectos de políticas públicas.
• En el ámbito privado y empresarial podrás ofrecer servicios como consultor externo, y realizar arbitrajes y peritajes.
Requisitos de Ingreso
El/la Aspirante deberá acreditar uno de los siguientes títulos:
Título Técnico de nivel terciario de carrera humanística, orientado a las Ciencias Sociales o docentes de no menos de tres años y 1200 horas reloj (equivalente a 1800 horas cátedra).
Título Universitario de carrera orientada a las Ciencias Sociales o que la actividad socio – comunitaria en la que el aspirante se desenvuelve justifique la especialización.
Plan de estudios
blank
Primer año
Teoría de la Sociedad
Problemática Sociológica Contemporánea
Economía Política
Desarrollo Social I (Urbano)
Teoría Política
Antropología Social I
Segundo año
Metodología de la Investigación Social
Desarrollo Social II
Gestión de Políticas Sociales
Antropología Social (Control Social)
Lenguajes Organizacionales
Redes de Servicios Públicos y de la Sociedad Civil
Creación y Evaluación de Proyectos Sociales