
Facultad de Ciencias Médicas
🕐 Duración: 4 años
🎓 Título: Licenciado/a en Hemoterapia e Inmunohematología
Título Intermedio: Técnico Universitario en Hemoterapia e Inmunohematología
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°2352/12ME
📓 Modalidad: Presencial
Sede de cursado: Centro Regional Rosario
✔️Director de la carrera: Dr. Luis Castillo
Perfil Profesional y Salida Laboral
Si estudiás la carrera de Hemoterapia e Inmunohematología en UCU, serás un profesional capaz de:
• Desarrollar habilidades para gestionar Servicios de Medicina Transfusional.
• Brindar capacitación en metodología de la investigación en el campo de la salud.
• Desempeñarte como docente en el área de incumbencia.
• Capacitar recursos humanos en salud y favorecer su radicación regional de acuerdo a las necesidades del sistema de salud.
• Capacitar recursos humanos con formación en bioética.
Ventajas de estudiar Hemoterapia en la UCU
Esta Licenciatura te brindará las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que puedas:
• Planificar, coordinar e implementar planes de acción en el ámbito de su especificidad.
• Promover y asegurar la utilización y empleo racional de la sangre, sus componentes y derivados.
• Adecuarse a las normas técnicas y administrativas a las que se ajustará la obtención, manejo y utilizaciones de la sangre humana, componentes y derivados, dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional según la Ley de Sangre.
• Promover campañas de motivación de donantes de sangre.
Desenvolverse en la especialidad, involucrándose en el estudio y análisis científico y tecnológico.
• Diseñar programas sobre Enfermedades de Transmisión Transfusional (ETT).
• Integrar equipos interdisciplinarios para realizar estudios específicos de las distintas enfermedades.
• Realizar planes de acción que brinden la oportunidad de introducir mejoras en su lugar de trabajo.
•Realizar funciones preventivo-educativas desde su rol específico.
• Propiciar innovaciones científicas y tecnológicas que conlleven el desarrollo de la especialidad mediante su participación en investigaciones y actividades de educación y extensión a la comunidad.
• Desarrollar planes de resolución de problemas que le competen en situaciones de salud-enfermedad de la comunidad a nivel local, provincial y nacional.
• Participar en el diseño y evaluación de manuales de procedimientos de las prácticas y realizar control de calidad.
• Organizar el funcionamiento de los servicios que influyan en el ámbito de la hemoterapia e inmunohematología.
• Desarrollar actividades de enseñanza, administración e investigación en el ámbito específico de la hemoterapia e inmunohematología.
Ejercer un rol facilitador en la promoción de la salud y el autocuidado, especialmente en lo relacionado con las normas de bioseguridad.
Plan de estudios
blank
Primer Año
Anatomía y Fisiología (anual)
Hemoterapia I (anual)
Inglés Técnico (anual)
Elementos de la física y química (cuatrimestral)
Microbiología, Parasitología y Esterilización (cuatrimestral)
Informática (cuatrimestral)
Psicología Social e Institucional (cuatrimestral)
Segundo Año
Hemoterapia II (anual)
Sociología de la salud (Cuatrimestral)
Epidemiología (cuatrimestral)
Fisiopatología (cuatrimestral)
Fundamentos de Hemostasia (cuatrimestral)
Gestión de servicios de salud (Cuatrimestral)
Guardias en servicios de medicina transfusional I
Tercer Año
Estadística aplicada (cuatrimestral)
Inmunohematología avanzada (cuatrimestral)
Bioética (Cuatrimestral)
Genética I (cuatrimestral)
Estado y política de la salud (cuatrimestral)
Metodología de la investigación científica I (cuatrimestral)
Soporte vital básico (cuatrimestral)
Antropología social y cultural (cuatrimestral)
Administración y formación de recursos humanos (cuatrimestral)
Guardias en servicios de medicina transfusional II
Título: Técnico Universitario en Hemoterapia e Inmunohematología
Carga Horaria Total: 2068 horas
Cuarto Año
Hemostasia y Trombosis (anual)
Legislación (Cuatrimestral)
Metodología de la investigación científica II (cuatrimestral)
Genética II (cuatrimestral)
Inmunohematología clínica (cuatrimestral)
Calidad en hemoterapia (Cuatrimestral)
Gestión en servicios de medicina transfusional (cuatrimestral)
Nuevas tecnologías y sistemas de información (cuatrimestral)
Seminario de tesina (Cuatrimestral)
Título: Licenciado en Hemoterapia e Inmunohematología
Carga Horaria Total: 2660 horas.