
Neuroarquitectura para mejorar el bienestar emocional en espacios reales
📌 Tipo de Actividad: Conferencia
🕐 Inicio: 29 de agosto 2025
📓 Modalidad: Aula Bari – Universidad de Concepción del Uruguay
Destinatarios: Arquitectos, Ingenieros, Maestros Mayores de Obra y estudiantes de esas carreras, personal relacionado con el área, público en general interesado en la temática.
✔️Responsables Académicos: MSc. Arq. Nelly Maritza Nava López
Fecha límite de inscripciones: 29 de agosto 2025
Objetivo general:
- Capacitar para diseñar e implementar estrategias de intervención neuroarquitectónica partiendo de la práctica en espacios reales de la FAU para promover el bienestar emocional de estudiantes y comunidad universitaria a través de participación activa y enfoques interdisciplinarios.
Objetivos específicos:
- Diagnosticar las condiciones emocionales y cognitivas de los usuarios en espacios de la FAU mediante encuestas, entrevistas y observación participativa. – Formar a estudiantes y docentes en conceptos clave de neuroarquitectura y neurociencia aplicada al diseño.
- Desarrollar propuestas de rediseño participativo que incluyan criterios de iluminación, color, formas, textura y biofilia.
- Implementar una intervención piloto en un espacio seleccionado dentro de la FAU.
- Evaluar el impacto emocional y cognitivo tras la intervención mediante instrumentos cuantitativos y cualitativos.
- Generar una guía/lineamiento replicable para futuras intervenciones en otros espacios de FAU o de la universidad.
Contenidos del Progama
blank
Contenido y cronograma
Viernes 29 de agosto, de 17 a 18:30 hs.
Disertatación sobre la experiencia docente y aplicación práctica.
Informes e inscripción: