Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación

Profesorado de Enseñanza Superior

🕐 Duración: 2 años

🎓 Título: Profesor/a de Enseñanza Superior (con el título que corresponda)

Proceso de dar un título | Icono Gratis Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°1093/23ME

📓 Modalidad: Distancia 

Ubicación del pin mapa emoji símbolo Decal Sticker milimétrica | eBay Sede de cursado: Sede Central (Concepción del Uruguay); Centro Regional Paraná (Entre Ríos); Centro Regional Rosario (Santa Fe); Centro Regional Santa Fe (Santa Fe Ciudad); Centro Regional Gualeguaychú (Entre Ríos); Extensión Áulica Villaguay.

✔️Directora de Carrera: Prof. Lic. Nadia Goycochea

✔️Coordinadora de Carrera MD: Mgter. Alba María Gamarra

 

Perfil Profesional y salida laboral

Si elegís formarte en UCU como Profesor de Enseñanza Superior, estarás habilitado para ejercer la docencia en los niveles secundario y superior (universitario y no universitario) en la disciplina de tu título de base, como así también para participar en equipos interdisciplinarios de docencia, investigación educativa y extensión universitaria.

Requisitos de Ingreso

El aspirante debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

– Poseer título de grado universitario de no menos de cuatro años de duración, expedido por universidades estatales y no estatales con reconocimiento oficial.

-Poseer título docente otorgado por institutos de formación terciarios no universitarios con reconocimiento oficial con un mínimo de cuatro años de duración y 1600 horas reloj.

-Acreditar título de carrera técnico instrumental universitario y/o título terciario no universitario con un plan de estudios no inferior a tres años y 1600 horas reloj.

En los dos últimos casos deberá completarse y aprobarse el ciclo de Formación de Nivelación.

 

Plan de estudios

blank
Primer Año

Filosofía de la Educación (primer cuatrimestre)
Pedagogía (primer cuatrimestre)
Prácticas Educativas I (anual)
Taller de Alfabetización Académica (segundo cuatrimestre)
Enfoques de la Enseñanza en Entornos Digitales (segundo cuatrimestre)
Currículum (segundo cuatrimestre)
Investigación Educativa (segundo cuatrimestre)

Segundo Año

Didáctica General (primer cuatrimestre)
Psicología de la Educación (primer cuatrimestre)
Política y Legislación Educativa (segundo cuatrimestre)
Taller de Innovación y Diseño de Materiales Digitales (segundo cuatrimestre)
Análisis y Gestión Institucional (segundo cuatrimestre)
Taller de Intervención Educativa (anual)

Ciclo de Nivelación (*)

Seminario de Introducción a la Problemática Pedagógica
Seminario de Introducción a la Problemática Social
Seminario de Introducción a la Problemática Universitaria

(*) Deben cursarlo solo quienes ingresen con título de base cuya duración sea menor a 4 años.

 

Consultas