Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación

Profesorado Universitario de Educación Física

🕐 Duración: 4 años

🎓 Título: Profesor Universitario de Educación Física

Proceso de dar un título | Icono Gratis Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°255/03ME | Res. 80/21CSU

📓 Modalidad: Presencial

  Ubicación del pin mapa emoji símbolo Decal Sticker milimétrica | eBay Sede de cursado: Sede Central, Concepción del Uruguay

✔️Director de Carrera: Lic. Lucio Ballester

 

Perfil Profesional y salida laboral

Si elegís cursar en UCU el Profesorado Universitario en Educación Física (PUEF), te convertirás en un profesional capaz de integrarse y transformar la sociedad a través de la docencia, la práctica deportiva, la investigación, la extensión y la cooperación profesional con sus estamentos específicos.

¿Qué competencias tendrás si elegís nuestra carrera?

Como graduado del PUEF, podrás:
• Desempeñarte en instituciones educativas oficiales y privadas como docente de Educación Física.
• Planificar, ejecutar y evaluar programas de Educación Física para diversas edades y grupos.
• Desempeñarte en clubes deportivos como asistente técnico o preparador de actividades deportivas.
• Elaborar, ejecutar y evaluar programas para instituciones del campo sanitario, tales como clínicas, hospitales y centros deportivos, entre otras.
• Integrar equipos multidisciplinarios que intervengan en programas sociales, educativos, recreativos o deportivos.
• Formar parte de equipos multidisciplinarios de investigación en educación, educación física y deporte.

 

Plan de estudios

blank
Primer Año

Introducción a la Investigación
Biología
Anatomía funcional
Química orgánica e inorgánica
Filosofía y Teoría del Movimiento Humano
Fundamento de la Formación Docente I
Formación Corporal I
Iniciación Deportiva

Segundo Año

Inglés I
Estadística I
Informática
Metodología de la Investigación
Análisis de la Acción Motriz
Química biológica
Fisiología aplicada
Evaluación de la Aptitud Física I
Sociología de la Educación Física, el Deporte y el Tiempo Libre
Fundamentos de la Formación Docente II
Seminario I
Formación Corporal II
Deportes I y su didáctica

Tercer Año

Inglés II
Estadística II
Informática II
Metodología de la Investigación II
Fisiología y Biquioquímica del Ejercicio
Evaluación de la Aptitud Física II
Crecimiento y Desarrollo I
Educación Sanitaria y Primeros Auxilios
Ética y Deontología Profesional
Política y Gestión Educativa
Seminario II
Fundamentos de la Formación Docente III
Deportes II y su didáctica
Teoría del Entrenamiento
Formación Corporal III

Cuarto Año

Inglés III
Estadística III
Informática III
Metodología de la Investigación III
Fisiología del Entrenamiento
Crecimiento y Desarrollo II
Residencia Pedagógica
Psicología del Deporte
Educación física especial
Gestión Institucional, Legislación y Planeamiento de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación
Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo
Formación Corporal IV
Espacio de Definición Institucional
Seminario III

Consultas