Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Licenciatura en Trabajo Social

🕐 Duración: 2 años

🎓 Título: Licenciado/a en Trabajo Social

Proceso de dar un título | Icono Gratis Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: Resolución Ministerial Nº 1630/19ME.

📓 Modalidad: Distancia

  Ubicación del pin mapa emoji símbolo Decal Sticker milimétrica | eBay Sede Administrativa: Centro Regional Gualeguaychú.

✔️Coordinadora de Carrera: Lic. Melina García

Inicio: Marzo 2023. Inscripciones 2023 cerradas.

 

Alcances del Título: 

  • Generar, fortalecer y/o potenciar el proceso de organización comunitaria y/o institucional.
  • Planificar, asesorar, coordinar, administrar, evaluar, gerenciar lo relacionado a políticas estatales y no estatales.
  • Planificar, asesorar, orientar, organizar, conducir, administrar, evaluar acciones institucionales.
  • Conformar, orientar, supervisar y capacitar equipos de trabajo.
  • Orientar, asesorar, coordinar, promover instancia de reflexión y capacitación en el trabajo comunitario.
  • Realizar aportes desde la especificidad profesional a los equipos interdisciplinarios.
  • Elaborar diagnósticos sociales.

Requisitos de ingreso:

Podrán ingresar los alumnos que posean Títulos de pre-grado o grado de carreras afines al campo disciplinar del Trabajo Social, de duración no menor a 3 (tres) años y con una carga horaria no inferior a 1600 hs. Reloj.

Se consideran títulos afines u orientados en formaciones previas al Trabajo Social, las carreras de pregrado (universitarios o terciarios) de:

Asistente Social, Trabajador Social, Servicio Social, Técnico Superior en Minoridad y Familia, Técnico Superior en Niñez, Adolescencia y Familia y Operador Psicosocial.

Plan de estudios

blank
Primer Año

-Eje Metodología de Trabajo Social. Módulo I: Nuevas Tecnologías
-Construcción de Instituciones Sociales. Módulo I: Epistemología y Lenguaje I
-Desarrollo Sustentable. Módulo I: Desarrollo Sustentable I
-Historia Económica, Política y Social Argentina. Módulo I: Historia Económica, Política y Social Argentina en el contexto Mundial
-Ética Profesional.Módulo I: Ética Profesional I
-Familia
-Eje Metodología de Trabajo Social. Módulo II: Investigación
-Ética Profesional. Módulo II: Legislación

Segundo Año

-Construcción de Instituciones Sociales. Módulo II: Epistemología y Lenguaje II
-Desarrollo Sustentable. Módulo II: Desarrollo Sustentable II
-Historia Económica, Política y Social Argentina. Módulo II: Historia Económica, Política y Social Argentina en el contexto Nacional
-Escenarios y Actores Sociales
-Lo Público como Construcción de Poder
-Eje Metodología de Trabajo Social. Módulo III: Trabajo Final Integrador