En el marco del 175° aniversario del fallecimiento de José Gervasio Artigas, se llevó a cabo el pasado 24 de septiembre en la Universidad de Concepción del Uruguay la charla titulada “Artigas es hoy”, a cargo del profesor Rubén Bourlot, reconocido especialista en federalismo.
La actividad se inició con unas palabras de bienvenida del rector de la Universidad, Dr. Hector Sauret quien destacó el honor de recibir al profesor Bourlot en una fecha tan significativa para la historia. En su intervención, el rector recordó el profundo respeto y admiración que unió a Artigas con José de San Martín, señalando que ambos compartieron ideales de libertad, justicia y soberanía popular.
Durante su emotiva disertación, Bourlot abordó la vigencia del pensamiento artiguista en el contexto actual, destacando tres ejes fundamentales: justicia social, salud pública e identidad regional.
En primer lugar, subrayó el compromiso de Artigas con la justicia social, haciendo énfasis en su histórica defensa de la distribución equitativa de la tierra. Este principio, según Bourlot, mantiene plena relevancia en las discusiones contemporáneas sobre equidad y acceso a los recursos.
Asimismo, remarcó el impulso que Artigas dio a la salud pública, recordando especialmente sus acciones para promover la vacunación en las comunidades bajo su protección. Un legado que resuena con fuerza en la actualidad, especialmente tras las experiencias vividas en los últimos años frente a emergencias sanitarias globales.
Finalmente, el profesor reflexionó sobre el profundo sentido de identidad regional presente en el ideario artiguista. Señaló que su pensamiento resulta clave para comprender la historia y la cultura de Entre Ríos, y constituye una fuente de inspiración para seguir construyendo una Argentina más justa, federal y solidaria.