Facultad de Ciencias Agrarias

Ingeniería Agronómica

🕐 Duración: 5 años 

📓 Modalidad: Presencial.

🎓 Título: Ingeniero/a Agrónomo/a

Título - Iconos gratis de educaciónAcreditada con el máximo de calidad:  Resolución CONEAU N°607/15

Título - Iconos gratis de educaciónAcreditada en MERCOSUR – ARCU-SUR: Resolución N°20/17 CONEAU

Proceso de dar un título | Icono Gratis Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: RM N°942/17

Ubicación del pin mapa emoji símbolo Decal Sticker milimétrica | eBay Sede de cursado: Sede Central Concepción del Uruguay (Entre Ríos)

icono de línea de inscripción 14807906 Vector en Vecteezy¡Inscripciones abiertas!

Silueta Persona Vector Icono Illusration | Feliz, Alegría, Alegre  Ilustraciones svg, vectoriales, clip art vectorizado libre de derechos.  Image 180401927Inicio: Febrero 2025

 

Si elegís cursar en UCU la carrera de Ingeniería Agronómica, estarás habilitado/a para la gestión recursos naturales, optimizar la producción agrícola y forestal, diseñar y gestionar espacios verdes: Parques, jardines, áreas rurales, investigar y desarrollar: nuevas tecnologías y prácticas agrícolas.

Asimismo, tendrás un amplio abanico de oportunidades laborales. Algunos de sus posibles inserciones laborales son Empresas agropecuarias, Cooperativas agrícolas, Ministerios de Agricultura y Ganadería, Organismos de investigación, Empresas de bioenergía, entre otras.

Nuestro perfil de graduado se orienta a que puedas conocer y poner en práctica:

    Si elegís la carrera de Ingeniería Agronómica en UCU, la Facultad de Ciencias Agrarias te brindará los conocimientos teóricos y prácticos para que, una vez graduado, puedas:

    • Programar, ejecutar y evaluar la producción y manejo de especies vegetales en diversos espacios: agrícolas, forestales, forrajeros, parques, jardines, campos deportivos y recreativos.
    • Intervenir en la elaboración y ejecución de proyectos de paisajismo y espacios verdes.
    • Realizar estudios, análisis y manejo de suelos y aguas para fines agropecuarios, forestales y paisajísticos.
    • Programar acciones para la conservación, recuperación y uso sustentable de recursos naturales.
    • Evaluar y gestionar factores bióticos y abióticos que afectan la producción agrícola y forestal.
    • Controlar sistemas de riego, drenaje y cuencas, y prevenir daños por erosión hídrica.
    • Determinar, fiscalizar y certificar calidad de semillas, plantas transgénicas, productos agrícolas y forestales.
    • Definir condiciones de almacenamiento, conservación y transporte de productos vegetales y postcosecha.
    • Evaluar el uso de agroquímicos, biotecnología, fertilizantes, herramientas agrícolas y sus impactos ambientales.
    • Diseñar y supervisar instalaciones rurales y maquinaria agrícola.
    • Organizar, dirigir y asesorar en la producción agropecuaria, forestal, agroindustrial y de mejoramiento vegetal y animal.
    • Participar en el diseño y evaluación de proyectos de desarrollo rural, políticas rurales y turismo rural.
    • Promover técnicas de conservación de la flora y fauna, preservación de la biodiversidad y control de plagas.
    • Realizar estudios de impacto ambiental y desarrollar planes de conservación de recursos.
    • Realizar estudios, evaluaciones y diagnósticos en producción agropecuaria y forestal.
    • Transferir tecnologías y difundir conocimientos orientados al sector agropecuario y forestal.
    • Participar en peritajes, arbitrajes y tasaciones de bienes agropecuarios y forestales.
    • Evaluar condiciones climáticas y fenómenos naturales para seguros y estimación de daños.

    Para ingresar a la carrera es necesario que hayas finalizado y aprobado tus estudios de nivel medio / secundario. Además de este requisito te pediremos algunos documentos para crear tu legajo.

    En caso de estar cursando el último año de tu carrera durante los meses de octubre a diciembre, podrás inscribirte con el certificado de alumno regular. Sin embargo, más adelante tendrás que presentar la constancia de título en trámite y luego el título definitivo.

    En caso de tener más de 25 años y tener uestudios de nivel medio / secundarios incompletos, podrás ingresar a la carrera bajo la excepción prevista en el artículo 7 de la Ley de Educación Superior 24521.

    Para conocer la documentación a presentar, los aranceles vigentes, y las materias del curso de ingreso completá el formulario de contacto que se encuentra más abajo. 

    Plan de estudios

    blank
    Primer año

    Química General e Inorgánica (cuatrimestral)
    Botánica General y Morfológica (cuatrimestral)
    Introducción a la Agronomía (anual)
    Matemática (anual)
    Botánica Sistemática (cuatrimestral)
    Bioquímica (cuatrimestral)
    Física (cuatrimestral)
    Informática (cuatrimestral)

    Segundo año

    Estadística y Diseño Experimental I (cuatrimestral)
    Climatología y Fenología Agrícola (cuatrimestral)
    Edafología (anual)
    Microbiología Agrícola (cuatrimestral)
    Estadística y Diseño Experimental II (cuatrimestral)
    Fisiología Vegetal (cuatrimestral)
    Zoología Agrícola (cuatrimestral)
    Inglés (cuatrimestral)

    Tercer año

    Anatomía y Fisiología Animal (cuatrimestral)
    Fitopatología (cuatrimestral)
    Ecología (cuatrimestral)
    Genética y Mejoramiento (anual)
    Taller (anual)
    Introducción a la Economía (cuatrimestral)
    Maquinaria Agrícola (cuatrimestral)
    Zootecnia I (cuatrimestral)
    Terapéutica Vegetal (cuatrimestral)

    Cuarto año

    Tecnología del Suelo (cuatrimestral)
    Zootecnia II (cuatrimestral)
    Dasonomía (cuatrimestral)
    Metodología de la Investigación (cuatrimestral)
    Forrajicultura (anual)
    Avicultura (anual)
    Producción e Industrias Lácteas (cuatrimestral)
    Manejo de Aguas (cuatrimestral)
    Parques y Jardines (cuatrimestral)

    Quinto año

    Ética y Deontología Profesional (bimestral)
    Sociología y Comunicación (cuatrimestral)
    Horticultura (cuatrimestral)
    Fruticultura (anual)
    Cerealicultura (anual)
    Administración Rural (anual)
    Cultivos oleaginosos (cuatrimestral)
    Economía de la Producción (cuatrimestral)
    Producciones Ecológicas (cuatrimestral)

    Consultas